Qué es el síndrome del nido vacío

0
429

El síndrome del nido vacío, es aquel que algunos padres suelen experimentar, cuando sus hijos se van de la casa, se independizan, se casan o se van a estudiar lejos. Para algunas parejas esto puede llegar a ser bastante deprimente.

Aunque suele ser normal y dura poco tiempo, esta sensación en los casos que perdura, necesita asistencia profesional.

Síntomas del síndrome del nido vacío

Entre sus síntomas encontraremos la tristeza, la soledad, sentimiento de inutilidad, porque pensamos que nuestros hijos ya no nos necesitan, vacío, culpabilidad, si la relación entre padres e hijos no fue del todo buena, y se experimentan síntomas ligados directamente con la depresión, dificultad para concentrarse, fatiga, falta de deseo, falta o exceso de apetito, y mucha ansiedad.

En estos casos es importante que trabaje sobre la aceptación sobre los cambios propios y sobre los de nuestros hijos, si siente que sola no puede, debe buscar ayuda profesional.

Hay que permitirse manifestar los sentimientos que la invaden y tener presente que pertenecen a una fase de transición, la distancia física no quiere decir que no puede llamar por teléfono, ni visitar a sus hijos. Recuerde que si bien su hijo ahora es un adulto, no significa que usted no puede acompañarlo en sus decisiones o sugerir en determinadas situaciones. Vea este cambio como algo positivo.

Aproveche el tiempo que ahora le sobra para dedicarlo a todas aquellas cosas que antes no podía realizar. Redescúbrase, y haga lo mismo con su pareja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí