El lumbago y los mareos suelen ser patologías muy normales durante el embarazo, cada una tiene sus causas principales y acá te contamos, cuales son las principales y como puedes aliviarlos para desarrollar un embarazo saludable y llevadero.
El lumbago, suele aparecer por el marcado aumento de peso que va apareciendo con el correr de los meses durante la gestación, el cual tiene que soportar la columna vertebral y la zona lumbar a medida que el bebé se va desarrollando, esto muchas veces hace que se cambie el centro de gravedad, y por eso aparecen los malestares típicos de la lumbalgia. Para aliviarlo, las medidas físicas locales se hacen muy necesarias, debe haber un reposo relativo, se debe aplicar calor local en la zona lumbar y no forzar la flexión del tronco. Entre los analgésicos recomendados encontraremos al paracetamol y al ibuprofeno pero deben ser siempre prescritos por el médico de confianza.
Por otro lado los mareos son muy comunes en el embarazo, son típicos los vahídos, sobre todo en las primeras semanas de gestación, y esto se debe a un efecto de alteración hormonal que suele ocasionar mayor dilatación en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que hace descender la presión arterial, que a su vez disminuye el riego sanguíneo hacia el cerebro por unos segundos y es justamente allí donde se produce el mareo. Para aliviarlos es recomendable acostarse con las piernas en alto, llevar prendas que no sean demasiado ajustadas e incorporarse lentamente.
Ante la menor duda no dejes de consultar con tu obstetra, que sabrá guiarte para mejorar y tratar los síntomas naturales que se presentan a lo largo de la gestación.
Foto: Gracias a diluvi