Para que un bebé se desarrolle correctamente necesita de ciertas actividades que lo estimulen, y los juegos y juguetes son excelentes para ello. En el mercado de la industria existen infinidad de juguetes para niños, pero hay que tener siempre la precaución de adquirir el adecuado según sus capacidades y edad de desarrollo.
Para los bebes de 6 a 9 meses, se recomienda el uso de juguetes como pelotas, autos de gran tamaño, muñecos a cuerda y objetos apilables, ya que a medida que el pequeño va creciendo se pone en una actitud más interactiva, y en ésta etapa ya puede sentarse y comienza a gatear, viendo el mundo que lo rodea de diferentes ángulos y no solamente desde la cuna o los brazos de sus padres. Ésto hace que el niño se interese por aquellos juguetes que se desplazan, y por aquellos que puede golpear sin riesgo para que mediante el sonido comience a reconocer diferentes materiales y texturas.
Luego, al llegar a los 9 meses de edad, los mejores juguetes son aquellos de encastre, los teléfonos que hacen ruidos, y los aros y objetos que se insertan unos dentro de otros, ya que sus movimientos son mucho más controlados, puede reconocer y ubicar diferentes formas. Sus manos le permiten tomar y arrojar los juguetes a su antojo, dado que su desarrollo cognitivo es mayor, comienza a interesarse por aquellos juguetes que le permiten colocar y sacar las piezas de su lugar, como los juegos de encastre. Por su parte además comienzan a imitar todo aquello que ven a su alrededor, y los teléfonos que emiten diferentes sonidos hacen que copien aquello que hacen sus padres.
En ésta etapa los juguetes siempre deben ser seguros, para minimizar riesgos de accidentes, ya que siguen llevándose todo a la boca.