Antes de quedar en embarazo existen muchas cosas que debes tener en cuenta, principalmente en la parte de salud y en la parte económica, y el trabajo te puede afectar en juntas. Y aunque si estás intentando quedar embarazada podría parecer una buena idea la de recortar un poco las horas de trabajo para no estresarte mucho, también debes tener en cuenta en cómo te puede afectar en materia económica.
Si tu trabajo te produce mucho estrés, eso puede disminuir las posibilidades de quedar en embarazo y a pesar de que no se sabe muy bien sobre los efectos de las preocupaciones sobre el sistema reproductivo, los expertos si saben que los altos niveles de estrés pueden llegar a confundir la parte del cerebro que maneja las hormonas. Por lo que las preocupaciones podrían hacer que la producción de hormonas del cuerpo no sea la necesaria para que la ovulación ocurra y así retrasarla.
Y si para acabar de completar tu estrés, estás intentando concebir utilizando algún método de planificación, todo se puede confundir. Todo porque la mayoría de esos tratamientos se hacen durante el día y para eso tienes que faltar al trabajo, lo que puede terminar en un estrés mayor porque no quieres dejar tus proyectos tirados y que piensen que no eres lo suficientemente profesional. Además muchas mujeres prefieren mantener en privado su búsqueda de un bebé por lo que tienen que salir con más excusas.
Por otro lado, el recortar tu horario de trabajo o faltar algunas horas durante el día, pueden poner en peligro tus ingresos económicos, dinero que necesitas para los costosos tratamientos de fertilidad, que no son cubiertos por los seguros médicos, además de tener que pensar en el futuro económico de ese bebé que quieres traer al mundo. Lo importante es que te des tiempo para ti misma y para buscar quedar en embarazo, pero tampoco obsesionarte con el asunto, porque ya sabes que ese estrés te puede hacer más mal que bien.
Foto: mrdorkesq