Llegados los 10 años los niños entran en una etapa de pre-adolescencia en la que necesitan distanciarse de los padres. Empiezan a ser muy concretos con aquellas cosas que les gustan y definitivamente quieren decidir sobre aquello que está o no dentro de su habitación.
En el comienzo de la adolescencia la habitación para los niños es su propio refugio privado, por lo tanto el lugar dado que suelen pasar muchas horas allí dentro, debe ser luminoso y confortable, ya que en ella dormirán, jugaran y compartirán tiempo con sus amigos, escucharán música y realizarán las tareas escolares.
Cómo decorar la habitación de un adolescente
No debe haber cosa más difícil que decorar la habitación de un niño adolescente, dado que sus gustos cambian constantemente, ya que van en búsqueda de su propia identidad.
Allí colocarán elementos que los identifiquen, y que hablen por sí solos de sus gustos y aficiones personales, nosotros debemos ayudarles sin imponer nuestra voluntad, solamente para hacer que la estética sea práctica.
Olvidemos los detalles infantiles, los dibujos y las imágenes o muñecos en esta etapa desaparecerán y vendrán con ellos, los DVDs, CDs, libros, y juegos de ordenador, las paredes se llenaran de leyendas de sus grupos y deportistas favoritos.
La zona del estudio y la zona del descanso
En la habitación juvenil estas son las dos grandes zonas que deben delimitarse bien. La zona de estudios debe ubicarse a un lado de la habitación: el escritorio con el ordenador o la portátil y en esa pared las estanterías para los libros y material de estudio.
Recuerda que la luz debe recaer hacia el costado y no hacia el frente de la persona que lee o usa la computadora. La silla debe de ser ergonómica de modo que su espalda se mantenga recta y de frente al monitor del ordenador.
La zona de descanso la constituye su cama, el televisor, videojuego, almohadas, peluches, adornos , etc. esta otra zona debe quedar perfectamente delimitada de la zona de estudios para que tu hija no se distraiga y se concentre al estudiar o hacer sus deberes.
Colores
Lo ideal es que no obviemos los colores, pero que elijamos texturas suaves y delicadas, ya sean géneros lisos o estampados, hay que intentar conseguir una atmósfera relajante, y para ello podemos valernos según las posibilidades que nos ofrezca la habitación, de cortinas de gasa en colores como el verde manzana, fucsia, violetas, rosa, en caso de ser una niña.
En cuanto a los varones, nada mejor que el azul marino, para dar ese toque masculino y personal, el cual se puede aplicar sobre las cortinas, o sobre cortinados si hemos elegido una cortina de género transparente para complementar. Así mismo en una habitación de paredes blancas el azul marino, luce excelente en edredones, cojines y alfombrados, haciendo de la habitación de un varón, un lugar masculino donde podrá disfrutar de sus horas de descanso, y salir de los tonos pasteles que también a ellos en esta etapa le resultan infantiles.
Mobiliario
Recordemos que en estas habitaciones, necesitamos además mobiliarios de resistencia, que cumplan varias funciones al mismo tiempo, para facilitar el orden, pero que deben mantener un aspecto alegre combinando géneros, colores, y consiguiendo a la perfección satisfacer las necesidades del adolescente.
Son ideales los mobiliarios modernos, que a su vez cumple función de escritorio, biblioteca, y cama marinera, con cajones, que en un espacio pequeño, podemos en pocos metros cuadrados, diseñar a la perfección, la habitación de nuestros hijos.
gracias nuevamente este consejo es el que ya días esperaba ya que tengo un niño de 10 años y necesitaba ordenar y decorar su habitacion, ya empece con los consejos y detalles de otras decoraciones y este solo me lo confirmo todo lo he puesto en practica y mi familia ha notado el cambio estoy contenta gracias amigas de decoracion´.
lo compro traermelo a mi casa