Las mamparas son un elemento muy importante del completo equipo que ha de integrar un baño. Evitan que el agua salpique y acabe estropeando el suelo del baño y, al aislar el recinto de la ducha, conservan por más tiempo el calor generado por el agua.
Por eso, para que puedan cumplir con estas funciones básicas, es importante escoger un modelo de calidad. En el mercado existe una gran variedad de diseños que se adaptan a cualquier plato de ducha y también a la bañera.
Recomendaciones para elegir la mampara del baño
Elegir el modelo
Las posibilidades son muchas: desde los modelos sencillos de una sola hoja fija o las mamparas angulares para duchas de esquina, hasta las combinadas de laterales fijos con puertas frontales que puedan ser correderas, plegables o abatibles.
Elegir el material
Lo más importante en la elección de la mampara es que la misma sea bien segura, se las puede elegir en cristal (vidrio), cristal acrílico o templado, o de paneles acrílicos (metacrilato o poliestireno).
Debemos tener presente que en la segunda opción es un tipo de plástico translúcido cuya superficie marca gotas, rayas y relieves, pero disimula muy bien los restos de jabón y agua, aunque este tipo de mamparas suele ser bastante complicadas al momento de realizarles la limpieza.
Las de cristal, están realizadas en un cristal de seguridad que en caso de romperse se agriete pero no se rompe en muchos trozos, es por eso que resultan un poco menos económicas, son lisas, y se notan mucho las marcas de agua y de jabón, por lo que hay que mantenerlas limpias constantemente, aunque resultan más fáciles de limpiar que las acrílicas.
Elegir el grosor
Las mamparas se fabrican en diferentes grosores y serigrafiados, o al ácido para proporcionar mayor privacidad, los perfiles en las que se colocan suelen ser de aluminio o lacados en diferente tonalidades que hacen que el blanco sea el más económico mientras que los acabados cromados y brillantes encarecen su costo.
Elegior con o sin perfilería
En el mercado puedes encontrar puertas con perfilería de aluminio o bien con bisagras. Las ultimas tendencias apuntan a puertas que prescinden al máximo de estructura y perfilería y que se sujetan a la pared con herrajes.
Elegir la apertura de la puerta
Según el tamaño del baño y los metros disponibles deberás elegir el tipo de puerta.
Corredera . Se desliza sobre unas guías. Al no necesitar ángulo de apertura, es ideal para baños pequeños.
Plegables. Es similar a la puerta de las cabinas telefónicas y resultan muy apropiadas en baños de pocos metros.
Practicable. Giran sobre uno de sus lados hasta 180º y necesitan ángulo de apertura delante.
En los casos de duchas cuadradas o rectangulares las mamparas pueden preferirse plegables o con correderas, también se pueden encontrar con variantes de apertura donde una de las hojas se abre hacia afuera.
Cerramiento
Sea cual sea el material elegido, la mampara debe ser sobre todo estanca para evitar que el agua llegue al pavimento y lo estropee. El instalador debe tomar muy bien las medidas y si faltan algunos milímetros para encajarla bien puede utilizar perfiles de compensación adicionales. Algunos modelos incorporan cierres magnéticos que logran que las puertas encajen ala perfección y juntas vierteaguas para que las gotas de agua que se deslizan por la mampara no lleguen nunca a caer al exterior.
[…] pueden optar por mamparas de cristales templados, que son aquellos que cumplen estrictas normas de seguridad, en las mamparas móviles, es muy […]