Suelos de madera de interior, cómo elegirlos

4
325

Suelos de madera

Los suelos de madera son excelentes aislantes térmicos, además de ser flexibles, versátiles y aportan una belleza inigualable vistiendo nuestra casa. Aunque la variedad que existe para cubrir los suelos del hogar es muy amplia, sin duda, muchos se decantan por la madera, un material cálido y hogareño que acompaña a la perfección los muebles de carpintería. Te mostramos todo lo que tienes que saber sobre los suelos de madera.

Para que elegir los suelos de nuestro hogar resulte algo más sencillo, vamos a aclarar cuáles son los tipos básicos de suelos de madera, los más cálidos y decorativos de entre todos los que existen en el mercado. Los precios de los suelos de madera, varían, sobre todo, atendiendo a sus sistemas de colocación, a las distintas  calidades y al tipo de mantenimiento que van a necesitar.

Variedad y materiales

Su gran variedad de tonalidades y veteados nos aportan calidez y permiten que lo apliquemos en cualquier ambiente de nuestra casa, generalmente en los suelos de interior encontraremos maderas como el roble, el fresno, arce, y haya, que a pesar de haber sido desplazadas un poco por maderas más tropicales como la teca, jatoba, el wengue o el bambú, no dejan de utilizarse dada su gran resistencia y precio acorde a la durabilidad y vida útil.

Suelo de madera

Elegir el tipo de madera

Dependiendo de las necesidades y el ambiente que quieras crear en tu hogar, así tendrás que elegir el tipo de madera para el parqué o la tarima. Ten en cuenta primero que las maderas más comunes, como el roble, la haya o el cerezo, son más baratas que las tropicales, pero que éstas son mucho más resistentes a la humedad, circunstancia que deberás tener en cuenta dependiendo del lugar donde esté tu casa.

Maderas tropicales como la caoba, la teca o el iroko son perfectas para viviendas con cierto toque étnico; y las tarimas pintadas de colores ofrecen aires renovados, perfectos para una decoración mucho más arriesgada.

Respecto a los tonos, actualmente, la oscuridad del wengué y el nogal causan auténtico furor dentro de las viviendas minimalistas, tanto en los suelos como en los muebles. La madera de color claro (haya, cerezo, roble, etc.) se reserva para las clásicas.

Tipos de suelos de madera

Hay tres grupos principales: la tarima o el parquet flotante, parquet encolado y tarima maciza.

Parquet o tarima flotante es el que solemos encontrar en la mayor parte de las nuevas viviendas, se hace con listones, generalmente,  de pino con una lámina superior de una madera más noble. Se le llama “flotante” porque se instala sobre una capa de fibra aislante, lo que hace que no sea necesario quitar el suelo anterior, si lo hay.

Suelos de madera

El parquet encolado está hecho con pequeñas tablas de madera maciza sobre un suelo previamente firme, plano y nivelado. Lo reconocerás porque suele hacer formas o dibujos como espigas, dameros o similares. Debe protegerse del sol y, sobre todo, de la humedad.

Tarima maciza

La tarima maciza sobre rastreles nunca está en contacto con el suelo. También son tablas de madera maciza pero se clavan sobre unos gruesos listones de madera. Es la más tradicional, se instala más laboriosamente pero es muy duradera.

Dónde colocarlos

Con respecto a las aplicaciones, la madera es aplicable a un salón, a una habitación, e inclusive en la cocina y en el baño, ya que es muy decorativa y se adapta a diferentes estilos de decoración. Asimismo cabe destacar que para aplicarlas en cocinas y baños se hace necesario un tratamiento adecuado que la proteja del desgaste y la humedad, propia de estos ambientes.

Imitaciones

Encontraremos muy buenas imitaciones de madera en laminados, son bastante más económicas pero tienen muy buena presentación acorde a su precio. También hay imitaciones de acabados de madera en cerámicos, que resultan muy vistosos para aplicarlos en algunos sitios de la casa.

4 COMENTARIOS

  1. […] La madera es un revestimiento  muy cálido y natural, que resulta duradero y fácil de mantener, se puede colocar en cualquier estancia de la casa, tanto en suelos como revestimientos, dándole a la vivienda en la que se lo aplica un toque que no pasará de moda. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí