El Té Negro es el té más conocido y usado el cual se obtiene luego de un proceso de oxidación. Su sabor es fuerte e intenso por lo que se puede combinar con leche.
Entre las propiedades medicinales del té negro encontramos:
- Antioxidante: Contiene polifenoles, sustancias que cuidan al organismo de los radicales libres. Además contribuye en la reducción de riesgo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y algunas clases de cáncer.
- Astringente: Posee entre su componentes los taninos los que le otorgan, además de su característico sabor amargo, un efecto astringente beneficioso para los casos de trastornos digestivos.
- Diurético: Ayuda a la eliminación de los excesos de líquidos y de sustancias de deshechos del organismo.
- Reconstituyente: Si se bebe caliente produce más saciedad que frío y con pocas calorías.
- Estimulante: al igual que el café, el té es una excelente bebida estimulante que ayuda a abrir la mente y dar energía al organismo.
Caliente o frío, el Té Negro se puede ingerir en cualquier momento del día. Como refrescante es ideal beberlo frío (sobre todo en verano). Se puede salir de su preparación tradicional optando por un «Ponche de Té Negro helado» mezclado con zumo de naranja y limón, azúcar y unas hojas de menta fresca. Otra forma de preparación es el «Masala Chai», que se prepara con especias (canela o jengibre) y un poco de leche.
Foto: Gracias a Kanko*
[…] El Té Blanco o Yinzhen es un producto costoso pero rico y sano. Es de color verde claro con bellos blancos concentrándose ahí toda la energía y los nutrientes de la planta. […]
[…] tomate y repollo con queso magro y 1 feta de jamón; 1 vaso con zumo de naranja, 1 taza de té negro sin azúcar o con […]