Diferentes clases de edulcorantes

4
340

clases de edulcorantes

En la gran mayoría de las dietas para adelgazar recomiendan no endulzar los alimentos con azúcar y en su reemplazo utilizar edulcorantes. En esta nota daremos a conocer las diferentes clases de edulcorantes y su ingesta diaria recomendada.

Acelsufame K Esta sustancia es 200 veces más dulce que el azúcar, no se asimila en el organismo ya que se evacúa rápidamente por los riñones. La ingesta diaria recomendada es de 15 mg. por kilogramo de peso corporal. Aspartamo Químicamente surge de la fusión de dos aminoácidos, de la fenilalanina y el ácido aspartárico. El aspartamo no tiene ningún dejo, contrariamente a otros edulcorantes, pero no resiste bien el fuerte calentamiento no siendo muy apto para utilizarse en pastelería. La ingesta diaria recomendable es de 40 mg. por kilogramo de peso corporal. Sacarina Es de 300 a 500 veces más dulce que el azúcar. Tiene un dejo amargo por lo que se reduce mezclándose con otras sustancias. Es un edulcorante muy utilizado en la elaboración de los alimentos por su resistencia a las altas temperaturas. La ingesta diaria recomendada es de 5 mg. por kilogramo de peso corporal. Ciclamato Esta sustancia está prohibida en muchos países por presumir que actúa de manera cancerígena en el organismo. Su sabor es 50 veces más dulce que el azúcar, con un cierto dejo desagradable que desaparece cuando se lo utiliza combinado con la sacarina. La ingesta diaria recomendada es de 7 mg. por kilogramo de peso corporal. Sucralosa Esta sustancia se extrae del azúcar por medio de un proceso de elaboración. Como resultado se obtiene un sabor 600 veces más dulce que el azúcar, se disuelve bien en el agua y posee buena resistencia en alimentos y bebidas procesadas. Su consumo diario recomendado es de 15 mg. por kilogramo de peso corporal. Steviosida Esta sustancia se origina de las hojas de la planta Stevia Rebaudiana. Su sabor es apróximadamente unas 100-150 veces más dulce que el azúcar. Su sabor dulce tiene un dejo a licor. Posee gran tolerancia en toda clase de alimentos procesados y bebidas, pero todavía su consumo como edulcorante no está autorizado ya que se encuentra en trámite de aprobación. Igualmente su ingesta diaria no debe exceder los 5,5 mg. por kilogramo de peso corporal. Foto: Gracias a adam*b

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí