La dieta macrobiótica

1
370

dieta macrobiótica

La dieta macrobiótica es originaria de Japón, la cual se basa en la búsqueda del equilibrio físico y mental a través de la alimentación. Esta dieta separa los alimentos en:

Alimentos Ying: azúcar, miel, lácteos, frutas tropicales, verduras (berenjena, patata, tomate y remolacha) y el alcohol.

Alimentos Yang: cereales, legumbres, carne, pescado, sal, verduras de raíz.

Los beneficios de la dieta macrobiótica son:

  • No incluye alimentos refinados como el azúcar blanco, el pan blanco, los embutidos, la carne, los dulces y bebidas artificiales, las bebidas alcohólicas.
  • Incorpora en la dieta diaria algas marinas y cereales integrales cultivados sin pesticidas.
  • Se adapta a cualquier persona según su contextura física, su país de residencia y la época del año.
  • Incluye en la dieta remedios naturales y terapias.
  • La dieta macrobiótica busca el equilibrio afectivo y mental de la persona.

Un día de la dieta macrobiótica sería:

Desayuno: Infusión de 2 té juntos (té Bancha, té Mu) con crema de arroz o mijo. Otra opción de la crema de arroz o mijo son las galletas de arroz con pasta de sésamo o paté vegetal.

Almuerzo: Sopa de Miso (a base de verduras con algas y condimento salado de soja). Arroz integral hervido con algas y proteínas vegetales (por ejemplo legumbres). De postre compota de manzana o té de Bancha.

Merienda: Infusión de con galletas de arroz untadas con mermelada o paté vegetal.

Cena: Sopa, verduras cocidas al vapor con arroz hervido o proteínas.

Gracias a jlastras

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí