Los aceites son un componente muy especial en las comidas. Estos derivan de algunas plantas, semillas o vegetales; y cada uno de ellos tiene una función particular en la cocina.
La importancia de su consumo es su contenido de ácidos grasos insaturados que colaboran a conservar sano el corazón. También, son ricos en vitamina E, un muy buen oxidante para la salud de tu pelo, uñas y piel.
Las diferentes variedades de aceites que puedes encontrar son:
- Aceite de oliva: el sabor de este aceite es intenso y muy particular. Posee una elevada cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Su uso en la cocina es especial para condimentar ensaladas. No se recomienda su uso para realizar frituras debido a que el calor puede hacer perder sus propiedades nutritivas.
- Aceite de maíz: el sabor de este aceite es casi inapreciable por lo que puede ser usado para cualquier elaboración en la cocina.
- Aceite de colza: al igual que el aceite de oliva, es rico en ácidos grasos monoinsaturados. Su sabor es neutro, por lo que puede ser empleado tranquilamente en la cocina.
- Aceite de cacahuete: este aceite posee un fuerte sabor y es muy resistente a las altas temperaturas, por lo que es ideal para realizar frituras.
- Aceite de sésamo: el sabor de este aceite además de ser muy intenso es bastante parecido al de la nuez. Su uso es especial en la cocina asiática, pero también puede ser utilizado para aliñar ensaladas.
- Aceite de girasol: a diferencia de otros aceites, éste es el que mayor cantidad de vitamina E posee. Por su diversidad y ligero sabor, es un aceite muy aceptado en la cocina.
No olvides que los aceites poseen una gran cantidad de grasas, por lo que su consumo debe ser moderado y no abusar de los mismos.
Foto: Gracias a madaise