Los beneficios de los ácidos grasos
Los ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9, están presente en diferentes alimentos, como las frutas secas ( nueces, avellanas, almendras, maní, etc.) y en los pescados de mar, (merluza, atún, caballa, brótola, lenguado, besugo, arenque, pollo de mar, sardinas, salmón, trucha), y en los aceites de oliva, canola, soja, además e las semillas de lino, chía, sésamo, y muchos otros más.
Para aprovechar sus principios antioxidantes y benefactores del sistema cardiovascular, es recomendable en el caso de los aceites, mantenerlos en un lugar oscuro, para evitar que sus grasas saludables se oxiden y pierdan el poder de su riqueza en polifenoles.
En el caso de las semillas, que se pueden agregar espolvoreadas a diferentes preparaciones, curdas o cocidas, hay que tener en cuenta, que son un suplemento ideal, para el desayuno, agregadas al yogurt o la leche, y preferentemente se las debe triturar o moler antes de consumirlas.
En cuanto a los pescados, si se los compra industrializados y se lleva una dieta, es preferible que sean al natural, y no en conservas con aceites agregados, generalmente las personas que padecen de presión arterial ven condicionado el consumo de los mismos por su gran contenido de sodio, sobre todo si se trata de un producto de mar enlatado, en ese caso es recomendable, antes de consumirlo en su versión al natural, lavar bien el pescado bajo un fuerte chorro de agua fría para eliminar los restos de sodio o el alto contenido de sal que muchos pescados poseen.