Relación entre obesidad y embarazo

0
358

En los últimos años la obesidad y los problemas relacionados con el sobrepeso han aumentado, esto lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este problema afecta a todos los miembros de la población, desde los niños hasta los adultos, como es de sospechar, las mujeres embarazadas y las mujeres que están buscando quedar embarazadas no quedan afuera de esta problemática.

Obesidad y embarazo

Es importante tratar de evitar la obesidad materna pregestacional ya que esto podría llegar a causar serias complicaciones en el periodo de gestacional.

Los problemas de obesidad, vinculados con el embarazo suelen presentarse de dos maneras diferentes: mediante la diabetes e hipertensión, causando problemas en el momento del parto o influir de forma indirecta en el nivel nutricional del pequeño.

Para medir la obesidad se usa el Índice de Masa Corporal (IMC), es un indicador que de manera simple vincula el peso de las personas con su talla. Si el índice es mayor a los 30 quiere decir que (en este caso la mujer embarazada) se encuentra en riesgo de diferentes trastornos, entre ellos la diabetes gestacional.

Cuando hablamos de la diabetes gestacional nos estamos refiriendo a una marcada intolerancia a los hidratos de carbono, esto puede causar problemas de hipertensión, preeclampsia y complicaciones tromboembólicas en las mujeres gestando.

Por otro lado, durante el parto pueden aparecer complicaciones que pueden culminar en una cesárea de emergencia.

Si estas buscando quedar embarazada, es importante que cuides tu alimentación evitando problemas de sobrepeso, la mala calidad de los nutrientes puede reducir el funcionamiento del sistema reproductivo. Estar con sobrepeso puede llegar a alterar los niveles de hormona que lleva a largos periodos de menstruaciones, falta de menstruación e infertilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí