Alimentos que previenen la osteoporosis

0
427

La osteoporosis es una enfermedad en la cual disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del calcio. Este proceso provoca que los huesos se vuelvan quebradizos y mucho más susceptibles de sufrir fracturas y microfracturas, al mismo tiempo que puede derivar en anemia o ceguera.

Esta patología fue reconocida porla Organización Mundialdela Salud como una enfermedad en 1994, y desde entonces se han realizado numerosas campañas de difusión para prevenirla, especialmente destinadas a las mujeres mayores de 50 años, que es la población que más la padece, debido a carencias hormonales.

La prevención y los controles médicos son la principal herramienta para luchar contra este mal, por eso es necesario conocer que una mala nutrición, con deficiencia de calcio y vitamina D, así como el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer osteoporosis.

Hasta los 30 años los huesos del cuerpo ganan en densidad ósea, luego su desarrollo se detiene y es alrededor de los 40 años cuando la masa ósea comienza a decrecer. Este proceso natural puede acelerarse si la enfermedad se presenta antes de haber cumplido esta edad. Es fundamental que se ingieran las cantidades necesarias de calcio desde la niñez.

Alimentos para prevenir la osteoporosis

Para mantener fuerte nuestros huesos es necesario consumir abundantes lácteos y otros alimentos que le provean calcio a nuestro organismo.

Además de estar presente en los productos lácteos, esta sustancia también se encuentra en la avena, las legumbres y los cereales, así como en el pescado, las hortalizas verdes (brócoli, espinacas), las almendras y los higos. Es trascendental no someter estos alimentos a procesos de larga cocción, para evitar que pierdan nutrientes.

Este aporte de calcio debe estar acompañado de un consumo correcto de fósforo, flúor, así como de vitamina D, indispensables para que éste sea absorbido por el organismo. Este aspecto condiciona la dieta y hace imprescindible tomar alimentos como huevos, zanahorias, mantequilla y aceite de pescado, todos ellos ricos en vitamina D.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí