Cómo superar el alcoholismo

3
357

Alcoholismo

El alcoholismo puede ser diagnosticado con una visita rutinaria al doctor, incluso cuando vayas a verlo por un problema diferente. El tratamiento de esta enfermedad depende de lo grave que este problema sea. Algunas personas son capaces de cortar un poco a un nivel moderado de bebida con la ayuda de un consejero.

Tratamiento, paso a paso

Las personas que son adictas al alcohol pueden necesitar tratamiento médico y quedarse en un hospital o un centro de tratamiento. Tu doctor puede decidir que necesitas una desintoxicación antes de empezar cualquier tratamiento, esta desintoxicación saca todo el alcohol del cuerpo por lo que es necesario cuando se es adicto físicamente al alcohol. Cuando se lleva a cabo este proceso se pueden necesitar medicinas para ayudar con los síntomas de abstinencia.

Después de la desintoxicación, te debes concentrar en quedarte libre de alcohol o en estado de sobriedad. La mayoría de las personas reciben alguna clase de terapia como consejería en grupo y algunos necesitan medicinas para que los ayuden a mantener alejados del alcohol.

Cuando logras mantenerte sobrio, has tomado el primer paso hacia la recuperación total. Para llegar allí, necesitas tomar medidas para mejorar otras áreas de tu vida como aprender a manejar tu trabajo y a tu familia. Usualmente se necesita consejería y grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos para mantenerse sobrio, y también saber que la recuperación es un largo proceso que no se puede alcanzar en unas pocas semanas.

5 consejos para evitar el alcoholismo

  1. Darse cuenta de que existe el problema: Parecerá una tontería, pero el principal problema de un adicto es no reconocer su adicción. Muchos piensan que lo dejarán cuando quieran. Otros simplemente evitan cuestionarse sus hábitos. Sin embargo el primer paso para dejar de beber es ser consciente del alcance del problema. Asumir que existe una dependencia y que es necesario abandonarla cuanto antes. Y reconocer además que será imprescindible contar con ayuda. El alcoholismo es algo muy serio que debe ser tratado con rigor.
  2. Ponerse en manos de profesionales cualificados: Para abandonar la adicción a las drogas o el alcohol, es necesario apoyarse en mucha gente. No puede faltar un equipo médico que asesore al alcohólico, sometiéndolo a rigurosos controles, no sólo para controlar que no haya recaídas, sino para corroborar que su organismo esté en el mejor estado posible. Quizá sea necesario recurrir a determinada medicación, pero siempre bajo prescripción médica. Además, el equipo médico también debe tomar parte en la parte psicológica del paciente.
  3. Buscar apoyo de gente cercana: Si un alcohólico no busca el apoyo de otra gente, tendrá prácticamente garantizada la recaída. Los familiares y amigos más cercanos deben involucrarse, prestando apoyo emocional siempre que el enfermo lo necesite. El alcohol causa, entre muchas otras cosas, depresión. Por eso es importante buscar la complicidad y el cariño de los allegados.
  4. Acudir a asociaciones: Hay asociaciones y programas especiales para personas con todo tipo de adicciones, ya sean de pago o de carácter gratuito. Ahí se puede acceder a charlas, reuniones y todo tipo de actividades, con más personas con el mismo problema, lo cual servirá de ayuda para, en conjunto, unir fuerzas y luchar por dejar definitivamente el alcohol. Para contactar con estas asociaciones lo más fácil es preguntar a nuestro médico o llamar al ayuntamiento del lugar de residencia, donde con mucho gusto nos pondrán en contacto con ellos.
  5. Hacer deporte y comer sano: El alcoholismo provoca la pérdida de algunos nutrientes indispensables para nuestro organismo. Por tanto es muy importante seguir una dieta equilibrada que  aporte todo aquello que falta. Hay dietas especiales para personas con problemas de alcoholismo. Lo mejor es preguntarle al equipo médico que vaya a realizar el seguimiento del paciente. Además, hacer deporte servirá como gran ayuda para superar cualquier adicción. Ocupará parte del tiempo del paciente, brindándole un bienestar tanto mental como físico.

Algo que debe tener claro un alcohólico es que una vez que empiece su proceso de recuperación, el alcohol debe desaparecer para siempre de su vida. No vale aquello de “es una ocasión especial”, o “sólo un trago”. Ni en fiestas, ni en ningún otro evento.

Una mísera gota puede acabar con un trabajo titánico. Hay que ser conscientes de que el alcohol es innecesario y perjudicial. Se vive mejor sin él. Pero eso es algo que el alcohólico sólo sabrá cuando consiga superar su hábito de alcoholismo.

Foto: Matt Watts

3 COMENTARIOS

  1. soiis todoos unos flipaoos … dejar de beber es muy facil…!!
    es aguantartee y ya taa jaajjajajjaj :p:p

  2. de gen de tomar es muy malo ay mas de 20000 milones del poblema del alcolismo superenlo de verda pueeden perder asta su familia o hijos por esaa adision

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí