Enfermedades relacionadas con el exceso de sodio

5
324

sal-grusa-de-mesa

La presión sanguínea alta (hipertensión), afecciones coronarias, irritabilidad, retención de líquidos, sobre carga de trabajo para los riñones, son algunos de los problemas que podrían provocarnos el exceso de sodio. En condiciones normales de salud, los riñones tienen la capacidad de regular la concentración de este mineral, y provocar mayor producción de orina, haciendo que esta sea más diluida.

En caso de un consumo mayor al requerido, no obstante a mediano y largo plazo el exceso de sodio, tiene  consecuencias en el organismo, reteniendo agua, obligando al corazón, al hígado y a los riñones a trabajar por encima de sus posibilidades.

El riesgo más evidente del exceso de sodio es la mayor probabilidad de desarrollar hipertensión arterial, dado que retener agua aumenta el volumen de sangre, y por lo tanto la presión de la misma.

Las cosas comienzan a complicarse si existe escasez de agua, sin embargo con el exceso de sodio podemos ver enfermedades asociadas , como problemas de riñón, cardiopatías, además (en las manos, ojos y pies). El mayor inconveniente es que sus efectos no aparecen de forma inmediata, sino con el paso del tiempo, por lo que conviene siempre ser precavido a la hora de su consumo. La dificultad con el sodio es un mal a futuro, para nuestros riñones y nuestro corazón, y si a ello le sumamos  problemas previos médicos, o hereditarios, como la hipertensión, los cuidados deben ser aún mayores.

Dada las características señaladas anteriormente es muy difícil detectar cuando las personas están consumiendo exceso de sodio, ya que es algo que solo se evidencia cuando ya es mucho y ha sido consumido durante mucho tiempo.

Algunos consejos para ir disminuyendo el consumo de sodio.

  • Disminuir el consumo de snacks, patatas fritas, aceitunas, entre otros, leer siempre las etiquetas de los alimentos al momento de comprar y privilegiar las bajas o reducidas en sodio.
  • Reducir el consumo de alimentos enlatados y congelados, disminuir de a poco el agregado de sal en las comidas cuando esté sentado a la mesa.
  • Aprenda a darle sabor a sus comidas utilizando hierbas y especias, consuma menos caldos en cubo, salsas de tomate, sopas en sobres. y por lo general disminuya todo consumo de alimentos procesados o industrializados, ya que poseen conservantes de altos contenidos de sodio.
  • Consulte periódicamente a su especialista.

Foto: abueladesdeguanatos

5 COMENTARIOS

  1. mi marido tiene un solo riñon y come muchas comidas fritas y aveces anda con mucho dolor, pero dice q la comida no le hace mal y yo le digo q se cuide porque tiene 70 años. bueno muchas gracias

  2. tengo 28 , consumo mucho jugo V8 , que contiene sodio uno diario menos los domingos, apenas el dia de ayer comense a sentir malestar en mis ojos como una especie de conjuntivitis.. cree que sea algo relacionado con esto??

  3. que bueno que allan estas paginas tan importantes para aprender mas de lo elementos de la tabla periodica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí