El diente de león más allá de sus grandes propiedades reconocidas a nivel digestivo, es una planta que se utiliza en muchas alternativas para mejorar estados inapropiados del organismo.
Podemos reconocer entre ellos, que es excelente para tratar la osteoporosis, gracias a su contenido de calcio, ya de ayuda al desarrollo de los huesos, bebiéndola a diario en infusiones, como así también a nivel cutáneo para realizar emplastos de hojas frescas machacadas ya que es muy buen cicatrizante para heridas o llagas y para tratar grandes moretones.
En los problemas visuales, por su contenido de helenina y vitamina A, estimula la captación de luz, siendo muy útil para tratar problemas de visión nocturna, para ello debes realizar una infusión con un puñado de sus floríferas en medio litro de agua, y beber un par de tazas al día.
Tampoco deja librado al azar el tema del sobrepeso, como en su mayoría es una planta de hojas verdes, resulta un alimento de pocas calorías, y en consecuencia bajo contenido de grasas e hidratos de carbono, además de una gran cantidad de agua, y se la puede consumir en infusión para acompañar cualquier dieta en la que se quiera perder peso realizada adecuadamente por una nutricionista.
También resulta beneficiosa para tratar varices y hemorroides, por su riqueza en taninos, que le proveen propiedades calmantes, relajantes y antiinflamatorias, para ello debes realizar baños locales con la decocción de la planta.
El diente de león es una planta con múltiples beneficios que no debes dejar pasar por alto, ya que contribuyen naturalmente al funcionamiento correcto de vuestro organismo.
quisiera saber de que otras formas se utiliza el diente de león ya que yo lo consumo en ensaladas, crudo y con aceite de oliva, pero leí que tambien se preparan infusiones¿estas se hacen con la raiz o con las hojas? ¿tienen que estar secas o verdes?Agradesco su atencion por mandarme informes tan interesantes Mary
Las infusiones con diente de leon :¿como se hacen?