Los problemas de memoria y de nuestro cerebro, tal vez sean los que más nos preocupa tener a lo largo de nuestra vida, en especial cuando vamos envejeciendo. Y es que varios de los problemas más significativos que se llegan a tener cuando van pasando los años es ir olvidando hasta las cosas más elementales de la existencia, por lo que es importante proteger nuestro cerebro.
Un buen protector de la memoria y del cerebro en general es el vino tinto, así que cuando puedas escoger, hazlo siempre sobre el blanco. Esta clase de vino tiene un elemento llamado resveratrol que es un antioxidante que los expertos afirman que tiene efectos protectores sobre la memoria. Pero no te pases a la hora de beberlo porque más de dos copas al día para los hombres y de uno para las mujeres, puede aumentar los riesgos de otros problemas como el cáncer.
Otro excelente consejo es el de hacer actividades que ejerciten nuestro cerebro para que así no perdamos la memoria, como son las sopas de letras, los sudoku y los crucigramas. También puedes hacer ejercicios de práctica de tu memoria para mantenerla activa. Uno muy bueno para recordar nombres es relacionarlos con el rostro de la persona y con la situación en la que la conocimos.
El estrés es una condición que afecta varias partes de nuestro cuerpo, tanto física como mentalmente, y el cerebro no es la excepción, ya que el de tipo crónico hace que los centros de nuestra memoria en el cerebro se vayan encogiendo, además la hormona del estrés, llamada cortisona, puede reducir tus capacidades de aprendizaje y de recordación. Así que liberarte del estrés es una de las mejores formas de que cuides tu memoria.