Los Nitratos y los nitritos son unos ingredientes químicos que se encuentran en una buena cantidad de comidas, como son algunas sales. Y es precisamente la sal que contiene nitratos la que es utilizada para preservar las carnes porque mantiene el color y el sabor, mientras que evita el crecimiento de bacterias. Estos químicos han sido ligados con algunos problemas de salud y son los que puedes encontrar en alimentos como el bacon o la tocineta.
Es por esto que muchas personas evitan comer carnes que han sido conservadas, es decir que no son frescas, por miedo a los elementos químicos que pueden estar consumiendo con ellas. Y claro que estos químicos traen riesgos a la salud, pero eso no quiere decir que tengas que dejar de comer todo lo que te gusta de una sola vez, pero si intentar controlarlo y ponerle atención.
Los expertos en salud aseguran que los nitratos han tenido relación con algo llamado metahemoglobinemia en niños, que en términos generales quiere decir que a su sangre le hace falta oxígeno. También estos nitratos pueden interactuar con los aminos de las proteínas, formando así los llamados nitrosaminas, que han sido las causas de diferentes tipos de cáncer en animales de laboratorios.
En la actualidad diferentes países requieren que se pongan antioxidantes, como son las vitaminas C y E, junto a la sal con nitratos en las carnes y en otros productos, porque se ha comprobado en el laboratorio que esto inhibe la formación de nitrosaminas. Sin embargo, si sigues preocupado por los nitratos puedes limitar el consumo de productos que los puedan tener, como comprar un bacon libre de nitratos, o comiéndolos con un zumo de naranja lleno de vitaminas.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….