¿Qué es una quemadura? Una quemadura es una lesión del tejido orgánico originada por agentes externos como el fuego, planchas, corrientes eléctricas, ácidos, rayos solares etc, presentando mucho dolor y además son muy molestas.
Distintos tipos de quemaduras:
Todas las quemaduras no son serias, pero es una lesión aparatosa, con un dolor que se prolonga en el tiempo y deja cicatrices, incapacidades y también deformaciones.
Algunas partes del cuerpo, como son la cara, los genitales y las extremidades que son más proclives a que empeore la situación.
Los tipos de quemaduras se clasifican en primer grado, segundo grado y tercer grado.
La evaluación de su gravedad está relacionada a la profundidad de la quemadura, al tiempo que la persona estuvo expuesta a la fuente de calor, a su localización en el cuerpo, al estado de salud y también a edad de la persona.
¿Cuales son los tipos de quemaduras?
Quemaduras de Primer Grado.
- Causan lesión a la epidermis, son provocadas por exposiciones extensas bajo el sol o por rayos infrarrojos o por estar en contacto con otros agentes físicos como objetos calientes, planchas, estufas, leña, carbón de piedra, líquidos calientes.
Este tipo de quemaduras provocan:
- Dolor.
- Enrojecimiento de la piel.
- Inflamación.
- Demoran en curarse cerca de tres y cinco días, no dejando secuelas en la víctima.
Quemaduras de Segundo Grado:
Afligen a la epidermis y a la dermis, o sea, las capas superficial e intermedia de la piel, originando:
- Dolor, dependerá siempre de la masa nerviosa sensitiva que fue afectada, un dolor intenso, si el tipo de quemadura ha afligido a la epidermis y a la parte más superficial de la dermis, y un dolor menos potente si ha afligido a la epidermis y a la dermis inhabilitando la sensibilidad en mayor o menor medida.
- Enrojecimiento de la piel, cambia de un color rojo brillante o amarillento, de superficie levemente húmeda, que puede esparcirse a zonas que no se han quemado.
- Ampollas.
- Inflamación.
Estas quemaduras son originadas por líquidos que están muy calientes, como aceite, agua, etc, o también por exposición a llamas etc.
Siempre dependiendo de la dermis afligida, pueden demorar en curarse entre 14 y 21 días y si han afligido en profundidad a la dermis, pueden curarse luego de meses inclusive, si fuese necesario, precisando de intervenciones quirúrgicas, donde la probabilidad de cicatrices es elevada y la posibilidad de disfunciones en músculos o contracturas articulares.
Las quemaduras de Tercer Grado.
- La piel se quema en su totalidad, inclusive puede quemar la grasa, músculos, tendones, vasos sanguíneos o huesos.
- No son dolorosas, debido a que se ha generado la anulación de la sensibilidad en la zona afectada, son provocadas por el contacto con líquidos hirvientes o de sustancias químicas, por una exposición extensa con llamas y por la electricidad.
- La piel tiene un aspecto blanco o carbonizado, sin ampollas, seca y acartonada.
Estas quemaduras precisan de una atención médica inmediata, inclusive puede llevar la consecuencia de amputaciones y/o pérdidas de órganos o la urgencia de ser tratadas con injertos de piel.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….