El virus de la influenza que causará la gripe a millones de personas, tiene mayores posibilidades de atacarnos si no nos hemos vacunado o cuidado adecuadamente. Por eso, hoy os traigo una guía para reconocer a nuestro enemigo, luchar contra él y sobrevivir airosamente a la temporada del virus.

Lo primero es conocer al enemigo. Los síntomas de la gripe muchas veces se confunden con los de un resfriado común, pero reconocer las diferencias a tiempo es crucial para luchar rápidamente contra la enfermedad. La gripe ataca de repente y es reconocida por producir fatiga debilitante, fiebre alta y dolor de cabeza. Muchas personas experimentan escalofríos, tos seca, nariz tapada y dolor de garganta.
Después de debe realizar una prueba y los resultados son rápidos. En algunos consultorios el doctor tomará una muestra de los fluidos de la parte de atrás de la garganta o de la nariz, y en un periodo de 5 a 10 minutos sabremos si tenemos el virus de la influenza. Un diagnóstico temprano puede llegar a disminuir el impacto de la enfermedad.
Cuando ya se tenga la seguridad de que lo que tenemos es la influenza se deben tomar medicinas antivirales en las primeras 48 horas para reducir su severidad y duración. Nuestro doctor sabrá cual es el mejor para nuestro cuerpo y se debe adquirir a la mayor brevedad posible. Entre más tiempo esperemos, menos efectivo resultará.
Infusión contra la gripe
Las flores de saúco también pueden ser de mucha ayuda para combatir la gripe. Un reciente estudio noruego encontró que pacientes que tomaron extracto de flores de saúco se recuperaron 4 días antes que los que no la tomaron y los síntomas eran menos severos. Las flores de saúco usualmente se toman en infusión o en jarabe, así que a los primeros síntomas se recomienda tomar 1 cucharada tres veces al día hasta la recuperación total.
Consejos caseros
- Guarda reposo. Realizar cualquier tipo de actividad física o mental que requiera mucho esfuerzo sólo conseguirá que tus defensas flaqueen y ello alargará tu efermedad.
- Bebe mucho líquido. Cuando estamos enfermos, nuestro organismo libera las toxinas por medio de la orina y del sudor. Por ello, para prevenir la deshidratación lo mejor es beber mucha agua. Los zumos de frutas son muy buenos también pero, no sólo porque nos ayudan a reponer líquidos, sino también porque contienen muchas vitaminas.
- Si te duele la garganta, ingerir zumos de frutas cítricas (naranja, pomelo, etc.), aún a pesar de su alto contenido en vitamina C, puede irritártela aún más, así que ten precaución.
- Si eres fumador, evita el consumo de tabaco todo lo que puedas.
- ¿El alcohol? Ni probarlo, sólo conseguirás que tus defensas se debiliten aún más.
No olvides alimentarte bien, y recurrir a tu medico de cabecera en casos de emergencia.
[…] se tiene malestar por gripe o resfriado es mejor dejar de lado cosas como el chocolate, el maní, las semillas de girasol, […]
[…] la piscina, las bacterias y los virus acechan durante todo el año, y son los principales causantes de conjuntivitis, herpes ocular, […]
[…] vías aéreas, ya sea en la nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, etc. Se diferencia de la gripe en que ésta afecta otras partes del cuerpo (músculos, estómago) y de la bronquitis en que en […]
[…] a las personas, en especial aquellas que sufren de asma y otras condiciones respiratorias, de las gripes y otras infecciones del tracto respiratorio, según indican algunos […]
maltia influenza yo no se si la tengo mis sintomas son :
nariz tapada
escurrimiento nazal
dolor de cabeza
me pueden mandar u e-mail para saber si tengo influenza
[…] de las enfermedades más comunes en el mundo son la gripe regular y los resfriados que no atacan en especial cuando el tiempo empieza a cambiar y el frio […]