Los beneficios de la soja

3
394

La soja es un alimento que en los últimos tiempos se ha puesto de moda, tal es así que la encontramos industrializada en hamburguesas, aceites, leches y otros preparados, pero lo más importante a tener en cuenta es que es un alimento multifuncional y sumamente necesario para la alimentación.

La soja y sus propiedades

La soja es de origen asiático y pertenece a la familia de las leguminosas, como los guisantes, las alubias, los garbanzos o las lentejas. Destaca por su elevado contenido en proteínas de calidad, comparable al de la carne, por lo que no es casualidad que en chino “soja” signifique “carne de campo”. La soja no debería faltar en ningún plan alimentario.

Propiedades de la soja

El aceite de soja es rico en ácidos grasos esenciales, contiene alrededor del 15% de ácidos grasos saturados, un 23% de monoinsaturados 55% de ácidos linoleicos (omega 3 y 6). Además de poseer un alto contenido de vitamina E combinada con una excelente porción de vitamina A. Esto lo hace uno de los mejores aceites por excelencia.

Este alimento es muy alto en nutrientes. Además de los mencionados anteriormente, la soja es también un alimento muy rico en vitamina B6 (1 mg. cada 100 g.) y vitamina B5 (1,90 ug. cada 100 g.) y vitamina B1 (0,61 mg. cada 100 g.) y magnesio (220 mg. cada 100 g.) y zinc (4,20 mg. cada 100 g.) y potasio (1799 mg. cada 100 g.), fibra (22 g. cada 100 g.) y proteínas (34,74 g. cada 100 g.).

Entre las propiedades nutricionales de la soja cabe también destacar que tiene los siguientes nutrientes: 6,60 mg. de hierro, 201 mg. de calcio, 6,30 mg. de yodo, 6,29 g. de carbohidratos, 4,70 mg. de sodio, 63,40 ug. de vitamina A, 0,27 mg. de vitamina B2, 7,90 mg. de vitamina B3, 3 mg. de vitamina C, 1,50 mg. de vitamina E, 39 ug. de vitamina K, 373 kcal. de calorías, 18,30 g. de grasa, 5,67 g. de azúcar y 190 mg. de purinas.

Beneficios de la soja

  • Contribuye a reducir el riesgo de males cardíacos y padecer arteriosclerosis.
  • Controla los niveles de colesterol malo.
  • Es de una alta asimilación y digestibilidad, resultando ideal para aquellas personas que no toleran el aceite de oliva.
  • Su riqueza en fosfolípidos es muy importante para el mantenimiento de las células nerviosas y cerebrales.
  • Previene problemas de próstata. La ingestión de productos de soja previene el ensanchamiento de la glándula prostática. El tamaño de la misma tiende a aumentar con la edad, causando varios tipos de dificultades urinarias, como la necesidad de levantarse durante la noche para orinar.
  • La proteína de soja aumenta la capacidad del organismo para retener y absorber calcio en los huesos, mientras las isoflavonas retardan el deterioro y la rotura de los huesos, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis. Hay evidencias de que las isoflavonas también intervienen en la formación de hueso nuevo.
  • Ayuda a controlar la diabetes y las enfermedades del riñón. La proteína de soja y su fibra soluble ayudan a regular los niveles de glucosa y las filtraciones renales, lo que contribuye a controlar la diabetes y las enfermedades renales.
  • La proteína de soja y las isoflavonas reducen el colesterol «malo» y disminuyen la coagulación sanguínea, bajando los riesgos de ataques al corazón y apoplejía.
  • Protección contra el cáncer. Las fibras solubles de soja protegen al cuerpo contra muchos tipos de cáncer digestivo, tal como el cáncer de colon y de recto. Sus isoflavonas previenen contra formas de cáncer relacionadas con las hormonas, como el cáncer de mama, de endometrio (uterino) y de próstata. Las isoflavonas actúan contra las células cancerígenas del mismo modo que muchas drogas que se aplican en los tratamientos contra el cáncer

La soja además de nutritiva, es un alimento muy versátil y con ella se pueden preparar yogures, salchichas, hamburguesas, patés, galletas y muchos otros preparados. Consulte con su especialista o nutricionista de confianza, seguramente le recomiende implementarlo en su plan alimentario.

NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí