Cuidados del estómago, ¿Que es la aerofagia?

6
405

Hablamos con anterioridad de los cuidados de nuestro estómago para prevenir afecciones, tales como la aerofagia la cual nos detendremos en esta oportunidad.

pimienton verde

Esta patología se refiera a la presencia de gases en el aparato digestivo, que se introducen al comer o por problemas digestivos.

La aerofagia es una de las principales causas de flatulencias, también llamadas meteorismos, o flato. Se presenta mediante el estómago hinchado, somnolencia o cabeza pesada, las personas que comen de forma rápida o con ansiedad, tragan una gran cantidad de aire. La aerofagia es muy frecuente en personas con problemas de nervios, de estreñimiento, el hecho de no masticar lo suficiente, comer hidratos de carbono refinados, alimentos ricos en fibra, beber bebidas con gas, tomar alimentos con exceso de picante o incluso de tomar alimentos que carecen de sal.

También esas causas pueden ser debido a síntomas de afecciones corporales como el síndrome de colon irritable, problemas pancreáticos, síndrome de mala absorción intestinal y alteraciones de la flora intestinal.

Dentro de los alimentos que producen gases y deben evitarse encontramos a los lácteos (cremas, helado, leche), carnes grasosas, comidas fritas, pastelería en general, vegetales como el brócoli, coliflor, maíz, pepino, pimiento verde, y legumbres como las arvejas y lentejas.

Los platos más recomendados en el caso de padecer aerofagia son el hinojo, ideal para eliminar gases, prevenir espasmos intestinales y abrir el apetito. El Comino, que es uno de los mejores carminativos, que además posee propiedades tranquilizantes y es un excelente condimento para nuestras comidas. El anís, se puede consumir en infusiones y ayuda a eliminar flatulencias igual que el clavo de olor.

Consejos para tratar la aerofagia

  • Masticar bien los alimentos (eso favorece también una buena insalivación)
  • Evitar comidas copiosas y respetar las compatibilidades alimenticias.
  • En las crisis, tomar extracto fluido de citrus amara (naranja amarga)
  • Combatir el estreñimiento.
  • No tomar ensaladas en invierno (especialmente por la noche)
  • Mejorar los nervios de estómago y la tensión psíquica.
  • Tener en cuenta las indicaciones dadas en el tratamiento naturopático de la acidez gástrica y la aerocolia.
  • Descansar después de comer y ponerse un cataplasma caliente en bajo vientre.
  • Observar si se trata de alguna alergia alimentaria (lactosa, gluten, etc.)

Para cuidar tu estómago, es recomendable beber infusiones digestivas, ya que es un elixir para el estómago. Las más recomendables son las de manzanilla, hierbabuena y anis para después de comer. La única regla es que hay que beberlas 20 minutos después de haber comido y procurar no endulzar.

NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….

Foto: Gracias a Diogo Kauf

6 COMENTARIOS

  1. […] Aerofagia, ya que muchos de sus componentes que se encuentran en el aceite de sus frutos son los encargados de proporcionarles propiedades carminativas, es muy buena para tratar este tipo de problemas, con una infusión preparada con un puñado de sus frutos, y tomarlo antes y después de las comidas. […]

  2. para desaparecer esta enfermada ahi que seguir las recomendaciones o ahi medicamentos que lo pueda desaparecer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí