Los dientes son piezas que están constituidas por un material igual que los huesos, y su peor enemigo suelen ser las temidas caries, provocadas por una bacteria que ante la mala higiene provocan una sustancia que se conoce como placa.
Los dientes están encajados en las encías, las cuales poseen un tejido muy blando, que es propenso a inflamaciones (gingivitis), y también a gran cantidad de de infecciones (periodontitis).
Para prevenir la caries, lo que podemos hacer desde la alimentación es consumir alimentos ricos en vitamina A, que actúan sobre la formación de los huesos, y la presencia de ella la podemos encontrar en alimentos como riñones, hígado, leche entera, queso, pescado azul, yema de huevo, brócoli, espinacas y melón.
No debemos olvidarnos de la importancia que tiene sobre los dientes sanos el calcio, ya que es esencial para mantener sanos nuestros dientes, así que todos los alimentos que lo contengan son bienvenidos a la dieta, y también aquellos ricos en vitamina D que ayudan a la mejor absorción de calcio, entre ellos encontramos, sardinas, arenque, salmón, atún, caballa, y aceites de hígado de pescado.
Tips para evitar las caries
- Una buena higiene bucodental.
- La aplicación del flúor.
- La colocación de selladores.
- Evita dulces y bebidas muy azucaradas.
- Procura llevar una dieta equilibrada.
- Cepille los dientes tres veces al día o después de cada comida.
- Utiliza hilo dental.
- Usa pasta dental o enjuague bucal que contenga fluoruro.
- Visita regularmente al dentista-odontólogo para una limpieza general.
- Evitar alimentos que se peguen a los dientes (chicles, caramelos blandos) por su permanencia prolongada en la superficie de los dientes.
- Usa frecuentemente el hilo dental, es un complemento perfecto al cepillado dental para eliminar los restos alimenticios que quedan entre los dientes.
Los alimentos que aportan vitamina C son aquellos que nos permitirán mantener sanas nuestras encías, por lo tanto también debemos incluir una buena cantidad de cítricos, perejil, verduras de hojas verdes, pimientos y tomates.
Un consejo: Al finalizar las comidas, sustituir el café por un trocito pequeño de queso que protege el esmalte dental, y para las inflamaciones de las encías, lo mejor son los enjuagues bucales preparados a base de regaliz, eucalipto y ajedrea.
Los especialistas recomiendan la realización de una serie de radiografías de todos los dientes, por lo menos cada tres años, para llevar un control de las condiciones en que se encuentran. Consulta a tu especialista con cierta frecuencia.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….
Foto: ~My aim is true~
[…] gingivitis es una enfermedad que refiere a la inflamación de las encías, y que puede presentar […]
[…] visto en alguna oportunidad que la caries es una enfermedad infecciosa que ataca por diversos motivos a nuestras piezas dentarias y se […]
hola
lavandose los dientes diariamente
[…] La caries, que es el deterioro y la destrucción progresiva de los dientes por acción de ácidos que van generando unos microorganismos que habitan en la boca. Muchas veces por el exceso de comidas dulces. […]
[…] Las caries es una enfermedad que destruye progresivamente de a poco el tejido duro de nuestros dientes, y a consecuencia los mismos se debilitan, llegando a la perdida parcial o total de una pieza dentaria. Lo más recomendable para prevenirlas en la adultez, cuidar la boca desde la infancia. […]