Se deben eliminar las grasas por completo de la dieta

1
481

Se dice que consumir grasas en exceso es muy perjudicial para la salud, y aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y cuenta cada miligramo en aquellas dietas para perder peso, no deben ser del todo erradicadas.

acidos grasos

No todas las grasas son malas, existen como en otras oportunidades hemos hablado ácidos grasos esenciales, que como su nombre lo aclara, son imprescindibles, para el organismo y trabajan en diversas producciones del organismo, como la producción de algunas hormonas, manteniendo la suavidad de la piel, regenerando tejidos, y colaborando con la absorción de vitaminas como la A, D, E, y K. Por lo tanto deben ser tenidos en cuenta a la hora de someterse a planes alimentarios de pérdida de peso.

Los alimentos más ricos en grasas

  • Aceites vegetales: En más del 99% de su composición son grasas repartidas, sobre todo, entre ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Se aconseja el consumo de aceite de oliva virgen.
  • Salsas: Especialmente las elaboradas con aceites vegetales (mayonesa, alioli). Resulta obvio que las salsas que contienen gran cantidad de aceite son también una fuente importante de grasas (más del 85%).
  • Mantequilla: Contiene un 80% de lípidos, de los cuales más de la mitad son saturados. Además, aporta 250 mg de colesterol por cada 100 gramos.
  • Margarina: La mayoría tiene un porcentaje de grasas similar a la mantequilla, aunque al provenir de aceites vegetales su contenido en grasas saturadas es más bajo y no aportan colesterol.
  • Frutos secos: Los piñones, nueces, avellanas, semillas como pipas, sésamo. A pesar de su elevado contenido en calorías su contenido de grasas es alrededor del 60%.
  • Quesos curados: Los quesos más curados contienen menos agua en su composición, y por lo tanto sus nutrientes están concentrados. Aportarán así más calcio, más calorías y, por supuesto, más lípidos. Un 35%-40% de su composición son grasas.
  • Embutidos y derivados cárnicos: Como la panceta, chistorra, foie gras, salami, longaniza. Los alimentos cárnicos y sus derivados son la primera fuente de calorías, la primera fuente de grasas saturadas y la tercera fuente de colesterol de la dieta de los españoles.

Si bien todas las grasas en grandes cantidades pueden resultar dañina, lo recomendado para consumir, en ácidos grasos esenciales, son aproximadamente un 30 por ciento a lo largo del día, esto equivaldría a 3 cucharaditas de aceite para una dieta de 1500 calorías.

Y en las comidas totales esto implicaría de todos los alimentos al menos 50 gramos de grasas, para que el organismo puede trabajar correctamente, evitando estreñimiento y déficit de absorción de vitaminas que otros alimentos de la misma le proveen al organismo. Consulte su dietista para empezar a eliminar grasas de su dieta diaria.

NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….

Foto: Gracias a VirtualErn

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí