El prolapso es un problema femenino que viene acompañado de una sensación de pesadez en la zona genital, esto hace que la misma padezca muchas veces de incontinencia, dolor, molestias y dificultades en sus relaciones sexuales.
El prolapso aparece cuando hay un descenso de un órgano desde su posición normal, y en el caso del prolapso genital, se produce cuando los órganos pélvicos descienden a la zona más débil de la pelvis y por efecto de la gravedad pueden asomar por algún orificio, ya sea la vagina o el ano.
Músculos, ligamentos y otras estructuras sostienen el útero en la pelvis. Si estos músculos y estructuras están débiles, el útero cae hacia la vía del parto, lo cual se denomina prolapso. Otros factores que pueden causar o llevar al prolapso uterino abarcan:
- El envejecimiento normal.
- La falta de estrógenos después de la menopausia.
- Cualquier factor que ejerza presión sobre los músculos pélvicos, como la tos crónica y la obesidad.
- Tumor pélvico (infrecuente).
Hay condiciones físicas en la mujer que predisponen a la aparición del prolapso, a veces es por un bajo tono muscular o laxitud en sus tejidos, pero también pueden darse en algunos casos donde la mujer ha tenido muchos partos o períodos de expulsión demasiados largos, bebés de gran tamaño, obesidad, el climaterio o la presencia de miomas uterinos o cualquier otro tipo de tumoración que aumente el peso de los músculos pélvicos en forma constante.
Síntomas de prolapso
- Sensación de estar sentada en una bola pequeña.
- Relación sexual difícil o dolorosa.
- Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga.
- Lumbago.
- Protrusión del útero y el cuello uterino a través de la abertura vaginal.
- Infecciones vesicales repetitivas.
- Sensación de pesadez o tracción en la pelvis.
- Sangrado vaginal.
- Aumento del flujo vaginal.
Hay estudios realizados que aseguran que casi el 68% de las mujeres que ha tenido un parto, padecen de alguna manera algún tipo de prolapso, muchas veces asintomático, pero hay diferentes tipos de esta patología, y lo mejor para tratar la incontinencia urinaria producida por los mismos, es consultar con tu ginecólogo, ya que con algunos ejercicios se puede corregir, y evitar este malestar que solemos padecer las mujeres.
Existen algunos procedimientos quirúrgicos que se pueden llevar a cabo sin extirpar el útero, como la fijación sacroespinosa. Este procedimiento implica el uso de los ligamentos cercanos para sostener el útero.
A menudo, se utiliza una histerectomía vaginal para corregir el prolapso uterino. Cualquier descuelgue de las paredes vaginales, la uretra, la vejiga o el recto también se puede corregir quirúrgicamente al mismo tiempo. No dudes en realizar las consultas pertinentes.
- NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…
[…] hemos dicho en otra oportunidad el prolapso responde a un descenso de los órganos pélvicos hacia una zona más débil de la pelvis, pudiendo […]
[…] dijimos el prolapso y sus tratamientos dependerán siempre de lo grave de cada caso, y muchas veces la cirugía es la […]
MI CONSULTA ES SI POR UN GRAN ESFUERZO SE PUEDE PRODUCIR UN PROLAPSO, O ALGUN TIPO DE HERNIA VAGINAL, YA QUE HOY HICE UN GRAN ESFUERZO Y SIENTO UNA TERRIBLE MOLESTIA EN LA ZONA BAJA DEL VIENTRE.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.
es muy interesante ya que yo creo que tengo un proplapso e intentado salir embarazada y no e podido me da miedo is al medico y me confirme que no puedo tener ese hijo que hago
quisiera saber cuando te da prolapso a las personas puenden tener normal un emberazo o se buelben esteriles
buenos dias tengo 31 años de edad hace 4 dias alse una cosa pesada y depronto tenti que me dolia la espalda y la cintura despes senti que tenia ganas de tener relacion sexual y hoy senti que esta bajaso una bola por rl utero que puedo hacer en las noches no puedo moverme me duele todo el cuerpo
olaa tengo 35 años y creo k padesco de prolapso y nose como me puedo curar
porfa ayundeme!!!!!
ke asko
Hola, tengo 12 años y tengo una pelotita en mi vagina, no se que sea me da miedo es blanca y pequeña, no me duele pero esta asomada a fuera
Hola Catalina, recomiendo visites tu ginecólogo lo mas antes posible para tratar tu inquietud, por si es algo de gravedad requiera atención con tiempo.
lee nuestras noticias en facebook y aprende mas sobre como cuidar tu salud…
https://www.facebook.com/iellascom?ref=hl