Anemia ferropénica

3
394

Las anemias son enfermedades de la sangre, causadas por alteraciones y disminución de la masa eritrocitaria que condiciona la concentración baja de hemoglobina, es detectada en el laboratorio por un profesional. Se da cuando la fórmula revela una baja cantidad de eritrocitos y un nivel de hemoglobina y hematocrito menor de lo normal.


La anemia ferropénica es una afección causada por el consumo inadecuado de hierro,(mineral presente en cada célula del cuerpo). La alteración en el conteo de glóbulos rojos o la fórmula de análisis anteriormente citada mas arriba, perdida de sangre en exceso,(hemorragias) y aumento de la demanda de hierro, en embarazos muy cercanos uno del otro.

Alimentación adecuada para combatir la anemia.

  • Debemos evitar tomar té, café, o mate inmediatamente después de comer, ya que dificultan la absorción del hierro, si es su deseo puede hacerlo luego de 2 horas de haber comido, también debemos evitar el consumo de vino o cerveza en la misma comida que contenga alimentos ricos en hierros.
  • Controlar el consumo en alimentos ricos en fibra, cuando se consuman los mismos que contengan hierro, ya que la fibra encapsula el hierro en el intestino y no deja que este se absorba. Moderar además el consumo de antiácidos, lácteos, soja, cereales, y evitar consumirlos durante comidas que contengan altos contenidos de hierro.
  • Elegir comidas combinadas: Ejemplos: Pollo o pescados + arvejas o garbanzos o lentejas. El hierro de estas carnes favorece la absorción del hierro de las legumbres. En un almuerzo/cena la vitamina C (limón, tomate, morrón, patatas, brócoli, coliflor) también puede ayudarnos a que el hierro de vegetales verdes y legumbres se absorba mejor
  • Aumentar el consumo de carne vacuna, pollo, pescado, hígado y riñones, cuyo contenido de hierro es el que mas rápido se absorbe, incorporar al menos una porción de carne en la dieta diaria.
  • Los vegetarianos: pueden obtener hierro de almejas, granos enteros, cereales enriquecidos, vegetales de hojas verdes, espinaca, frutas secas, tofu, frijoles de soja y otras legumbres.
  • Consumir alimentos como yema de huevo, vegetales de hojas verdes como la espinaca, leches y cereales fortificados. Naranjas, pomelo, kiwi, mango, mandarina, tomate, pimientos entre otros, ya que son fuente de vitamina C y facilitan la mayor absorción del hierro si consumimos una porción de vitamina C antes de cada comida.

Siempre debes consultar con tu profesional de confianza cual es la manera adecuada para consumir productos saludables que te ayuden a mejorar esta afección y tu calidad de vida.

Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí