Síntomas que se presentan ante una úlcera

5
363

Los principales síntomas de una úlcera, suelen aparecer con un agudo dolor en la parte superior del abdomen y se conocen como dispepsia que suelen ser náuseas, vómitos, timpanismo, falta de apetito que puede llevar a la anorexia, y un dolor incómodo generalizado en el vientre.

sintomas de úlcera en el estomago

Para detectarla los médicos siempre se basan en el lugar específico dónde se sitúa el dolor, los factores que lo empeoran y cuales son aquellos que por el contrario lo alivian. El típico dolor de una úlcera, es aquel que se parece a cuando tenemos mucho hambre y viene acompañado de un espasmo estomacal o calambre que se presenta en la parte superior del estómago y esparciéndose hacia los laterales del vientre, o la espalda.

En la mayoría de las úlceras aparecen los siguientes síntomas

  • Dispepsia ácida dolorosa, que aparece cada vez que se ingiere alimento. A la media hora o algo más de la ingestión de alimentos la persona siente dolores de tipo urente (como si se echara agua caliente en una llaga).
  • Quemazón gástrica.
  • Algunos vómitos.
  • Hemorragia gástrica. La sangre se puede observar en los vómitos o en las heces.
  • Anemia si las hemorragias no se corrigen.
  • Perforación gástrica con peritonitis. En esta situación el dolor es brusco, lancinante, como de puñalada.

Muchas veces estos síntomas vienen acompañados de gastritis, y dan una gran sensación de acidez y quemazón en el estómago, su dolor es variable, y suele prolongarse entre una a tres horas, pero también puede durar hasta que la persona realiza una nueva ingesta alimentaria, ya que esto provoca que ceda el dolor, por más pequeña que sea la ingesta.

Estilo de vida, alimentación y medicamentos en casos de úlcera

  • La cafeína: estimula la secreción de ácido en el estómago y por lo tanto puede contribuir a la formación de la úlcera de estómago.
  • El tabaco: Se ha probado que retrasa la curación de las úlceras de estómago y contribuye a su reaparición.
  • El estrés: Son muchas las personas y las investigaciones que relacionan el estrés emocional con la formación o reaparición de las úlceras de estómago.
  • Los antiinflamatorios no esteroides: es decir, ibuprofeno, aspirina, etc. provocan una debilidad de la mucosa estomacal que la haría más sensible a la acción del jugo gástrico.
  • Las alergias alimentarias: producidas por la permeabilidad intestinal se traduce en una constante liberación de histamina. La histamina al actuar sobre los receptores H2 estimula la liberación de jugos gástricos (pepsina, factor intrínseco).

Las úlceras deben tratarse, dado que si no se realizan las consultas correspondientes, este tipo de dolor se hace cada vez más agudo y generalmente se presentan en el paciente mucho más seguido. No dude en consultar con su especialista de confianza.

Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…

5 COMENTARIOS

  1. me parece muy bien tengan este tipo de informacion para que uno haga conciencia y a que por minimo que sea el sintoma hacernos caso.en este momento yo estoy pasando por una etapa de esa enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí