La piel cuando presenta determinado tipo de manchas al verse despareja resulta muy antiestética, por eso es recomendable aplicarse cremas blanqueadoras, con principios activos que ayuden a disminuir visiblemente la hiperpigmentación, o recurrir a tratamientos de Spa, como peelings químicos, luz pulsada microdermoabrasión, que ayudan al regeneramiento de las células, mejorando y emparejando el aspecto visible de la piel.
Seguramente en esos casos os preguntareis cuanto tiempo demoran en desaparecer las manchas, y siempre dependerá de la combinación de tratamientos recomendados por el cosmiatra, lo que si hay que recordar que suelen prolongarse por varios meses y hay que ser muy constantes para obtener óptimos resultados.
Los tratamientos para quitar la hiperpigmentación se deben realizar en épocas donde la radiación sea baja, por eso se recomienda realizarlos en otoño e invierno, aunque de todas formas siempre se deben utilizar cremas con factor de protección solar, y evitar exponerse innecesariamente al mismo por cuestiones preventivas, ya que se puede volver a manchar la piel.
Como los melasmas (manchas en la piel) son un problema de difícil solución, muchas veces pueden volver a salir ya que la célula que fabrica el pigmento de la piel posee una alteración en la regulación, por eso frente al menor estímulo de luz solar vuelve a generar pigmento de más y en consecuencia, nuevamente se puede volver a manchar la piel.