Uso de protectores solares para el verano

0
307

A estas alturas y gracias a los medios de comunicación todos sabemos que frente a las altas temperaturas y las exposiciones bajo el sol, no puede faltarnos el uso de protectores solares, pero ¿Sabemos realmente cual es el más indicado y para qué sirve cada uno de ellos?

Están los protectores solares con factor UVA, UVB, factores con protección infraroja,  de acción inmediata, resistentes al agua, por eso elegirlos no siempre nos resulta demasiado fácil ya que en las fórmulas encontraremos diferentes compuestos, que pueden dejar nuestra piel blanca, pegajosa, aceitosa o demasiado brillosa al momento de colocarlos, siendo esto poco agradable para muchos y llevándolos a evitar el uso de protección solar, mientras disfrutan de un día al aire libre.

Destacaremos que más allá de estas particularidades un poco desagradables, bajo ningún punto de vista se debe dejar de lado la protección de la piel, y para evitar éstos resultados tan molestos, lo mejor es elegir una buena protección alta, + de 25 para las pieles comunes y para aquellas pieles sensibles o muy delicadas, preferir las pantallas solares de factor bloqueante.

El modo de aplicarlo, es una hora antes de salir o de realizar cualquier exposición al sol, y renovar la colocación cada 2 o 3 horas, sobre todo si se practica algún deporte, se realizan baños en el mar o la piscina, aún cuando llevemos una protección resistente al agua. No debemos aplicar en grandes cantidades, ya que esto es justamente lo que hace que la piel se ponga blanca, pegajosa o tenga un mal aspecto, lo correcto es deslizarlo sobre la piel, en la medida justa y necesaria, repitiendo la operación las veces que lo necesitemos.

Teniendo presente extremar los cuidados de la piel en las zonas más sensibles, como el rostro, la nuca, los empeines que suelen ser los que mayor protección necesitan y colocándonos la protección debida, no tenemos porque privarnos de disfrutar de los días de playa, evitando posibles quemaduras de las cuales luego nos costará reponernos. Siempre es mejor prevenir que curar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí