Aportes nutricionales de los pescados de agua salada

4
342

Pescados de agua salada

Uno de los alimentos más considerados nutricionalmente por sus valores y aportes para el organismo, son los pescados.

Los pescados de agua salada, que encontramos son el arenque, el atún, el salmón, la caballa, la trucha, el jurel, las sardinas, el pez espada, las anchoas, el besugo, lenguado, corvina, brótola, la merluza, el bacalao, el abadejo y el cazón, entre muchos más.

Aportes de los pescados de agua salada

Los mismos nos brindan poca grasa saturada y mayor cantidad de monoinsaturadas o poliinsaturadas, entre las cuales se destacan los ácidos grasos omega 3, proteínas de alto valor biológico, vitaminas D y del complejo B, y minerales como el hierro, fósforo, zinc, selenio, magnesio, y yodo, además algunas variedades aportan niveles significativos de calcio.

Son excelentes para disminuir las enfermedades cardíacas y cerebrales, enfermedades de la piel, sobre todo el aceite de pescado es muy recomendable para la psoriasis. Así mismo son excelentes para fortalecer el sistema inmunológico, y defender nuestro organismo.

Si se lo consume durante el embarazo, cuida el normal desarrollo del bebé, ya que entre mucho de sus nutrientes, se encuentra el ácido fólico, esencial para el desarrollo de la médula espinal, la retina y el crecimiento del cerebro.

Por lo tanto no dejes de tenerlo presente como un rico y beneficioso alimento en tu dieta.

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí