La menopausia es una etapa de la vida femenina que viene alrededor de los 45 o 50 años donde se produce un reajuste metabólico por una disminución de los estrógenos.
Los síntomas físicos suelen ser calores, sofocos, fatiga, insomnio, taquicardia, dolores articulares, y depresión, por esto una buena alimentación durante la menopausia es fundamental para combatir la sintomatología.
La alimentación durante la menopausia debe incluir:
- Frutas y vegetales frescos de colores variados, ya que aportan gran cantidad de fibra, minerales, agua y antioxidantes que reducen los procesos del envejecimiento celular.
- Carnes magras, peceto cuadril, que aportan proteínas de buena calidad, hierro y vitaminas del complejo B.
- Lácteos desnatados, leche, yogurt, quesos desnatados ya que previenen las grasas altas en sangre, y se deben consumir 4 porciones de los mismos al día, ya que poseen gran riqueza en calcio, y son fundamentales para la prevención de la osteoporosis, se los debe consumir alejados de las comidas que poseen fribras como frutas y verduras ya que las mismas inhiben la absorción de calcio a nivel intestinal.
- Cereales integrales y legumbres, aportan fibras y fitoestrógenos que son excelentes protectores contra la osteoporosis y además aportan vitaminas y minerales que son fundamentales para el organismo.
- Grasas insaturadas, sobre todo aceite de oliva, de soja, de canola, que previenen problemas cardiovasculares y reducen la posibilidad de formar trombos y disminuir el colesterol malo aumentando el bueno.
Ante la menor duda sobre la alimentación durante la menopausia no deje de consultar con su médico de confianza.