Los mejores diuréticos naturales

0
344

Los diuréticos son sustancias naturales o producidas por laboratorio que incrementan la secreción de la orina a través de los riñones y que ayudan a combatir la retención de líquidos y limpiar de toxinas el organismo. Su función permite eliminar sales e impurezas que aparecen en el torrente sanguíneo. Se utilizan en las dietas para adelgazar y rebajar peso a través del consumo de alimentos y bebidas que contienen estas sustancias.

Alimentos diuréticos

En general, casi todos los alimentos son  diuréticos pero algunos tienen un mayor porcentaje de agua y minerales que cumplen una función depurativa . Aquí podemos incluir, los espárragos, el ajo, el tomate, la berenjena, la alcachofa, el apio y la cebolla. También se encuentran las frutas  como el melón y la sandía con gran contenido de agua , y el resto como el mango, el higo, la uva, la piña y la manzana. Podemos consumirlos en pequeñas raciones de frutas o en zumos durante el desayuno y en los intervalos entre comidas. Los demás alimentos incluir pequeñas porciones al mediodía y en la cena.

Bebidas diuréticas

Existen, también los diuréticos herbales más conocidos como infusiones de plantas y raíces las cuales al estar diluídas en agua , resultan ser más rápidas de absorber y eliminar  por los riñones. Las principales que se consumen son la de Diente de león, Cola de caballo, Boldo, lima, Cilantro, Albahaca, Manzanilla y Perejil. Es mejor tomarlas en ayunas y bajo supervisión médica.

Sumado a esta dieta, es recomendable beber grandes cantidades de agua, mínimo ocho vasos al día porque estimula la función hepática y favorece la eliminación de toxinas de manera natural, generando grandes beneficios para nuestra salud. Sin embargo, es importante realizar un consumo moderado de los diuréticos porque pueden producir deshidratación e hipotensión debido a una pérdida de líquidos mayor de la habitual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí