Ensalada, un remedio natural para conciliar el sueño

2
397

Son muchas las veces que decimos que la alimentación es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, y algunas personas luego de un día agotador, llegan cansados a casa, y llegado el momento del descanso no consiguen conciliar el sueño, cayendo en estadios de insomnio.

ensalada verde

La incorporación de ciertos alimentos, se hacen importantes para combatir este tipo de malestares, y nada más simple que realizar una rica ensalada que nos ayudara a conciliar el sueño.

Preparación de la ensalada para el sueño

Necesitamos: corazones de lechuga de la variedad que más nos agrade, una cucharada sopera de hojas de albahaca, una cucharadita de semillas de amapolas bien trituradas. Para la preparación, debemos cortar los corazones de la lechuga con el tronco incluido en finas julianas, agregarles las hojas de albahaca picadas finamente, condimentar con aceite de oliva, sal y pimienta a gusto, y espolvorear con las semillas de amapolas molidas.

La lechuga tiene propiedades relajantes, y nos ayudará a combatir los estados de ansiedad e insomnio, se debe consumir recién hecha la ensalada, para que no pierda sus propiedades, recordemos que mientras mas cortamos un alimento, más pierde sus valores nutritivos. Un delicioso y simple plato que no lleva mucho tiempo en su elaboración, y cuidará naturalmente nuestra salud.

Otros alimentos que te ayudan a dormir

  • Bananas: Son pastillas para dormir naturales. Una inyección de melatonina y serotonina, además son ricas en magnesio, un relajante muscular.
  • Avena: Es una de las mejores fuentes de melatonina, y por ser rica en hidratos de carbono, ayuda a liberar serotonina. Otro punto a favor: como es de lenta digestión, no interrumpe el sueño.
  • Miel: Agregá una cucharada de miel a tu taza de leche caliente o de té. El azúcar es estimulante, pero un poco de glucosa alcanza para indicarle al cerebro que disminuya la función de la orexina, un neurotransmisor directamente relacionado con la vigilia.
  • Leche caliente: Contiene triptofano, un aminoácido esencial, necesario para la formación de melatonina y serotonina, dos neurotransmisores que participan del ciclo del sueño.
  • Pollo: Otro alimento rico en triptofano. Para incorporar una buena cantidad, combiná una porción de carne de pollo con una rodaja de pan integral a mitad del día. Vas a dormir como un bebé por la noche.
  • Patatas: Contiene hidratos de carbono, que estimulan la secreción de insulina, hormona que aumenta la disposición del triptofano para formar serotonina.
  • Semillas de lino: Además de ser ricas en triptofano, las semillas de lino contienen ácidos grasos omega 3, que ayudan a levantar el ánimo. Agregá dos cucharadas a tus cereales o ensaladas, y vas a ir a la cama de buen humor.
  • Almendras: Poseen buenas cantidades de triptofano y de magnesio, ambas sustancias capaces de inducir el sueño.
  • Pan integral: Rico en vitaminas B1 y B6. Con miel, ayuda a que el triptofano llegue al cerebro, donde se convierte en serotonina y permite descansar mejor.
  • Té de manzanilla: Entre las infusiones relajantes, la manzanilla es la preferida para ayudar a conciliar el sueño. Al igual que el tilo y la melisa, tiene un efecto sedante.

Olvidate del insomnio y combatelo con una alimentacion sana. Recuerda consultar tu dietista frecuentemente.

NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….

Foto: Gracias a rogerimp

2 COMENTARIOS

  1. muy buenas recomendaciones, es importante tambien cuidar la ingesta de bebidas cola o bebidas alcoholicas desde la tarde en adelante.

    Alma Rodriguez
    lomonaco

    Terapias físicas y consejos saludables.
    Reflexología, terapias posturales, masajes terapeuticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí